martes, 25 de octubre de 2016

Blanca Flor 

La tradicional marca de harina, que ha acompañado durante generaciones la preparación de los postres caseros de miles de peruanos, decidió introducir al mercado un nuevo panteón para las fiestas navideñas del 2014 con gran éxito sus ventas superaron el millón de panetones, espera seguir creciendo en ventas para estas fiestas venideras. lanzando 2 tipos de envase en bolsa y en caja.
El spot de lanzamiento realizado por la agencia Quorum y la productora Patria para la corporación Alicorp, es breve y emotivo. Acude al testimonio de los consumidores, para transmitir el sentimiento de unión y entrega que representa Blanca Flor en su vida. La conocida marca de harinas de la cartera de Alicorp, Blanca Flor, aprovecha la temporada para diversificarse en el mercado y hace su ingreso en la categoría de panetones.
Además, de la mano de Sandra Plevisani anuncian talleres de cocina para todo público con la cartera de productos Blanca Flor, la margarina Sello de Oro y Negrita. Al respecto, Plevisani comentó que "para lograr los mejores resultados tenemos que tener los mejores ingredientes y, sobre todo ponerle mucho corazón y dedicación en el momento de la preparación. Realmente ese el gran secreto que voy a llevar a las familias gracias a Alicorp".
La empresa Alicorp tiene un canal de atención telefónico  para consultas  (595-0444) y una página web para mayor información.
Adicionalmente la marca blanca flor se encuentra en  Facebook  y Twitter donde comparten experiencias, recetas con todos sus clientes. https://www.facebook.com/BlancaFlorPeru?fref=ts , https://twitter.com/blancaflorperu

A nivel mundial después de Italia, el Perú es el segundo consumidor per cápita de panetón con 900 gramos a un kilo por persona aproximadamente, seguido por Brasil y Venezuela.
El consumidor tiende a pagar por un panetón, ya sea para llevarlo a su hogar o para entregarlo como regalo desde 12 soles hasta los 30 soles, incluso hay algunos importados que cuestan unos 70 soles
El panetón Blanca Flor se puede encontrar en tiendas y supermercados a un precio sugerido de 22 soles no es un precio alto ya que los ingredientes son de alta calidad.
En Diciembre del 2015  aparecieron muchas marcas nuevas , lo que algunos intermediarios decidieron  cambiar el precio a S/.20.99 En enero los precios bajaron a 18 soles para liquidar el stock .
Actualmente panetón D’Onofrio es el líder de la categoría con un 26% del mercado local, porcentaje que asciende a 37% si se consideran las otras dos marcas de la empresa, Buon natale y Motta. Luego seguiría Todinno con un 10% .  Se estima que Blanca flor debe tener una participación de 2 a 3%.
  1. Dimensiones de Blanca Flor

    2.  

    Clasificacion de productos de consumo de Blanca Flor
    Los productos que comercializa Blanca Flor tiene una clasificación de productos de bienes de consumo llama producto de conveniencia. Esto quieres decir los bienes que son comprados sin algún esfuerzo extraordinario y de manera inmediata, ya sea por algún antojo o habituales. En el caso del paneton, no solo es habitual comprarlo en temporadas navideñas, sino en fechas no alusivas al deguste de un paneton. El precio que muestra Blanca Flor en sus panetones son totalmente asequibles.  Aunque, no es su especialidad, ha tenido gran apego a nivel nacional, a pesar del poco tiempo. Se ubica con un 3 % en el último año.

    3.   Estrategia de patrocinador

    Blanca Flor aplica la marca de Fabricante, ya que ALICORP S.A es dueña de la marca blanca flor, y con ella busca abocar todo lo que es consumo masivo y diversificarse más aun en el mercado de panetones.

    4.   Niveles de empaque

    El nivel del empaque en el caso de la “bolsa” es primario, ya que esta tiene contacto directo con el producto, que viene a ser el panetón. Y en el caso de la “caja” el nivel del empaque seria secundario, ya que la función en este caso es proteger al panetón de agentes externos.

    5.   Servicios de apoyo con los que cuenta

    Los servicios de apoyo tienen las características de intangibilidad, dado que Patria y Quorum muestran una publicidad breve y emotiva. Estas dieron el servicio de publicidad y es así como se reduce la incertidumbre acerca del producto de Blanca Flor.

    6.   Estrategia de desarrollo de marca aplicada

    Utiliza una estrategia de extensión de marca. blanca flor al lanzar su nuevo producto “paneton blanca flor”, está buscando extender su mercado en una nueva categoría con la misma marca

    7.   Recomendación para aumentar participación de mercado

    Blanca Flor es una marca líder dentro del mercado de harinas domésticas preparadas (para uso en repostería). Además, está posicionada como una marca tradicional, de alto prestigio, y reconocida por otorgar buenos resultados en postres. Por tal motivo, es que Blanca Flor  decidió introducir al mercado un nuevo panteón para las fiestas navideñas del 2014 con gran éxito sus ventas superaron el millón de panetones, por lo que espera seguir creciendo en ventas para estas fiestas navideñas lanzando 2 tipos de envase en bolsa y en caja. Sin embargo, a pesar de ser una marca reconocida y de prestigio no tuvo mucho éxito con la competencia, ya que se estima que solo obtuvo una participación de 2 a 3 % en el mercado.
    Por ello, es que se recomienda lo siguiente:
    1.  Por un lado, las características de los servicios; la caducidad de estos no pueden almacenarse para su venta o uso posterior, en otras palabras el panetón de Blanca Flor debería ser promocionado en distintos meses del año y no solo en campañas navideñas ya que es un producto nuevo que debe ser familiarizado con su público objetivo y de esta manera lograr que sea su primera opción para el cliente ante otros productos similares de las competencias.

    2.  Por otro lado, el marketing interactivo, gestión de la diferenciación del servicio, hace referencia en la medida en que los clientes perciban los servicios de diferentes proveedores como similares, les importa menos el proveedor que el precio. La solución a la competencia de precios es desarrollar una oferta, entrega e imagen diferenciadas. En otras palabras, el panetón de Blanca Flor tendría que fijar un precio accesible, proponer una oferta que incluya características innovadoras que la distingan de las ofertas de la competencia, como por ejemplo adicionar una clase de repostería, entre otras ideas. También, el producto de Blanca Flor puede diferenciarse por su presentación de servicios, al tener personas de contacto con el cliente, es decir realizar una impulsación y degustación de su producto en supermercados, tiendas, etc. Finalmente, para lograr tener una óptima diferenciación del servicio ante la competencia se puede utilizar personajes únicos o símbolos para que los clientes no solo se fidelicen con el posicionamiento del producto sino también por la imagen asignada.